En un esfuerzo por abordar los importantes desafíos financieros que enfrenta su economía, el gobierno alemán ha presentado recientemente un ambicioso plan de ahorro para el año fiscal 2024. Esta iniciativa surge en respuesta a un fallo del Tribunal Constitucional Federal, que identificó un déficit sustancial de aproximadamente 30 mil millones de euros en el presupuesto central y el Fondo para el Clima y la Transformación. El plan incluye una variedad de medidas destinadas a disminuir los gastos y aumentar los ingresos para cerrar esta brecha.
Reducción gradual de los subsidios al diésel agrícola
Un elemento central del plan de ahorro es la eliminación gradual de los subsidios al diésel agrícola. Este cambio de política, que ha sido un tema de intenso debate y ha incitado protestas de los agricultores, marca un cambio significativo con respecto a la práctica de larga data de reembolsar parcialmente el impuesto a la energía sobre el diésel para uso agrícola. Desde 1951, estos subsidios han permitido a las empresas agrícolas recuperar una parte del impuesto al diésel, que asciende a 21.48 centavos por litro. Sin embargo, en un esfuerzo por reducir los subsidios que contribuyen al cambio climático, el gobierno planea eliminar progresivamente este beneficio. El proceso de reducción comienza este año con un recorte del 40% en la tasa de alivio, seguido de reducciones adicionales del 30% en 2025 y 2026, lo que conducirá a un cese completo del subsidio para 2026.
Aumento de los impuestos a los viajes aéreos
Otra medida destacable es el aumento de los impuestos a los viajes aéreos, vigente a partir de mayo. Este ajuste, que afectará a todos los pasajeros que salen de los aeropuertos alemanes, supondrá un aumento de las tasas de casi una quinta parte. Las nuevas tarifas variarán entre 15.53 y 70.83 euros por pasajero en función del destino del viaje. Se prevé que esta medida genere alrededor de 400 millones de euros en ingresos adicionales para el año. Se espera que las aerolíneas, responsables de estos impuestos más altos, transfieran estos costos a los pasajeros.
Revisiones del sistema de renta ciudadana (Bürgergeld)
El plan de ahorro del gobierno también propone reformas significativas al sistema Bürgergeld, un programa clave de bienestar social. Según las nuevas directrices, los centros de empleo tendrán la autoridad de suspender completamente los ingresos de los ciudadanos durante un máximo de dos meses a las personas que rechacen sistemáticamente oportunidades laborales. Esta suspensión depende de la disponibilidad inmediata del trabajo y de la negativa deliberada del destinatario a aceptarlo. Además, el plan supone la eliminación del bono mensual de 75 euros para programas formativos no orientados a titulación, con el objetivo de ahorrar aproximadamente 170 millones de euros anuales.
Estrategias de equilibrio financiero
Para abordar aún más el déficit presupuestario, la Agencia Federal de Empleo tiene previsto reembolsar 1.5 millones de euros al gobierno federal a finales de 2024 y 2025, y 1.1 millones de euros a finales de 2026 y 2027. Estos reembolsos pretenden compensar el déficit presupuestario federal. las contribuciones financieras del gobierno realizadas en 2020 y 2021. El gobierno también planea reducir su contribución anual al seguro de pensiones legal en 600 millones de euros de 2024 a 2027.
Viaje legislativo y respuesta pública
Tras el respaldo del Gabinete, el paquete de ahorro espera ahora la deliberación y aprobación del Bundestag y el Bundesrat. Se prevé que el Bundestag finalizará su decisión sobre el presupuesto a finales de enero, y el Bundesrat podría dar su visto bueno a principios de febrero. Hasta entonces, está en vigor un acuerdo presupuestario provisional.
Estas nuevas medidas han provocado una variedad de reacciones en todo el país. Las más visibles son las manifestaciones de miles de agricultores, conductores de autobuses y camioneros en diversas partes del país. Una notable protesta se observó frente a la Puerta de Brandenburgo en Berlín, donde la policía informó de una importante presencia de vehículos agrícolas y de transporte.
Además de estos componentes principales, el plan de ahorro también incluye otros ajustes y revisiones menores en varios sectores para racionalizar aún más los gastos y optimizar los flujos de ingresos. Estos incluyen modificaciones en las políticas tributarias, ajustes en el gasto del sector público y reevaluaciones de los programas gubernamentales existentes para mejorar la eficiencia y reducir gastos innecesarios.
El plan de ahorro del gobierno alemán para 2024 es un enfoque integral para abordar la brecha presupuestaria identificada. Representa un acto de equilibrio entre responsabilidad fiscal, sostenibilidad ambiental y bienestar social. A medida que estas medidas comiencen a surtir efecto, se seguirá de cerca su impacto en la economía, el medio ambiente y la sociedad alemana. El éxito de este plan será fundamental para sentar un precedente para futuras políticas fiscales y estrategias económicas en Alemania.